
1.
2. Tijuana No
3. Nana Pancha
4. Panteón Rococó
5. Salón Victoria
6. Sekta core
7. Matatena
8. Antidoping
9. La Tremenda Corte
10. Inspector
11. SKP
12. Madness
Si bien es una banda viajera, los tres conductores de Los Calzones, el cantante Pingüino, el guitarrista Pitulo y el bajista Pájaro nunca se olvidan de decir que vienen y que son de Lomas de Zamora. El grupo se formó en 1988, y en el 91, cuando el ska ya estaba fuera de moda, lanzó de manera independiente su primer álbum, "Los calzones rotos". "Hubo una época en que ponías la palabra "ska" en un afichecito y se llenaba -cuenta Pitulo-. Pero después fue todo lo contrario. Ska era una mala palabra, algo viejo, pasado de moda. Entonces en ese momento ¿quién nos iba a editar? Por eso juntamos la guita para grabar, y lo hicimos nosotros". Les fue bien, vendieron una interesante cantidad de unidades, y hasta consiguieron ser editados por etiquetas alternativas en muchos países. Mis rolas favoritas: Recuerdos La alegría que me das Un día volveré |
El Grupo Inspector fusiona ritmos clásicos jamaicanos con el feeling popular mexicano.Su estilo es una mezcla entre ska, reggae, la nostalgia rocanrolera de los 60 y los grandes grupos románticos de los 70, además de un estilo romántico propio. Forman parte del moviemiento musical llamado la Avanzada regia.
El ser un Rude Boy en ese momento significaba, de alguna forma, ser "alguien" cuando la sociedad les decía que no eran "nadie"
El Ska en esa época era la música de moda y los mismos Rudies adoptan este estilo de música como propio. Siendo el tema principal de las canciones que salen entre el ’64 y el ’67.
La manera en que los Rude Boys bailaban el ska era diferente también: Lo hacían más despacio y con una postura más imponente.
Los Rude Boys se conectan con la gente que vivía fuera de la ley (scofflaws) y esto se reflejaba en su música, sus letras y su manera de vestir. Muy parecidos a algún tipo de Gangster o criminal.
Se forman muchas pandillas de Rudeboys con serios problemas de actitud. Convirtiendo las calles en verdaderas guerrillas. El contacto que había entre el movimiento Rude y los scofflaws originaba una enorme facilidad para el Rude Boy de adquirir un arma y eso potenciaba la violencia y la lucha entre pandillas en ese tiempo. Muchos de los jóvenes que llegaban a Kingston en busca de fama y dinero solo se topaban con una vidas de crimen y violencia cuando el dinero se les acababa.
Primero, ubiquémonos en Jamaica en el momento particular de la historia en el que nace este ritmo...
Después de la II Guerra Mundial el Imperio Británico se encuentra en una situación particularmente difícil. Es por eso que este se ve obligado a independizar sus colonias. Ya para 1962 Jamaica como país independiente empieza a ver reflejado un nuevo optimismo en su cultura y música proveniente de las masas recién liberadas.
Dicho optimismo esta caracterizado por el nacimiento de un gran numero de bandas que adoptaban y adaptaban muchos de los estilos musicales provenientes de Estados Unidos.
Es gracias a este nuevo ritmo que se da un auge tanto en el nacimiento de estudios de grabación y compañías como en la búsqueda de nuevos talentos que llenaran las necesidades del creciente publico.
Es así como recomienda a su guitarrista (Jah Jerry) enfatizar el sobretiempo, es decir no en el beat o golpe rítmico, sino después de este. Es así como nace el Ska.
A pesar de la baja calidad de las grabaciones de ska de este tiempo, los entusiastas de dicho ritmo lo llevan a un punto de popularidad altísimo. El ska es reconocido como baile y música NACIONAL de Jamaica.
Cabe destacar como "dato rossa" que el Ska como tal hizo su debut mundial e internacional en la feria mundial de New York de 1964, en el pabellón de Jamaica. Fue un gran exito!!!